Actualidad
Mié, 26/11/2025 - 10:01

Ocho nuevas iniciativas visibilizan el compromiso del sector turístico canario con la sostenibilidad

La última oleada de la campaña de cápsulas de sostenibilidad muestra ocho proyectos que transforman el destino a través del uso de energías renovables, el consumo de productos locales y la inclusividad, entre otras iniciativas. Con esta acción, continuamos la labor de difusión del compromiso del sector con la sostenibilidad del destino en todas sus dimensiones: social, económica y ambiental.

Esta nueva fase está protagonizada por el Teleférico del Teide, con su apuesta por la eficiencia energética y la movilidad sostenible en un entorno natural protegido; el Banco de Alimentos, que canaliza los excedentes de comida de los hoteles para provocar un impacto social directo; Masdunas, una iniciativa de restauración ambiental que protege las Dunas de Maspalomas; y los hoteles Salobre y Taimar, ejemplos de integración de la sostenibilidad, el primero por su campo de golf con huella hídrica cero y el segundo por ser referente del turismo accesible.

A estos proyectos se suman Saborea Lanzarote, que impulsa el consumo de productos locales, creando un modelo de excelencia gastronómica; Ocean Explorer, empresa centrada en la educación ambiental marina y la observación respetuosa de cetáceos; y el proyecto Comunidades Turísticas Circulares, que convierte los residuos orgánicos en compost de alta calidad.


Con la difusión de estas iniciativas seguimos destacando el trabajo de quienes ya están actuando en favor de un turismo más sostenible en las Islas Canarias.


Con esta campaña seguimos destacando el trabajo de quienes ya están actuando en favor de un turismo más sostenible, demostrando que la transición hacia un modelo regenerativo, más equilibrado y consciente es una realidad en el destino Islas Canarias. A lo largo de las cuatro oleadas ya se han mostrado 31 iniciativas sostenibles con presencia en las ocho islas.

Esta acción responde a los objetivos del Plan Estratégico Canarias Destino 2025-2027, que plantea un enfoque integral de sostenibilidad del destino.

Una campaña de gran impacto

Las ocho piezas audiovisuales breves y dinámicas se dirigen a dos audiencias diferenciadas, turistas y ciudadanía, para mostrar cómo está innovando el destino. Al combinar testimonios reales con imágenes de gran valor estético y natural, además de emplear un lenguaje visual y narrativo, las cápsulas conectan con un público amplio, especialmente con las nuevas generaciones de viajeros y residentes, más conscientes del impacto ambiental y social de sus decisiones.


Las cápsulas de iniciativas de sostenibilidad conectan especialmente con las nuevas generaciones de viajeros y residentes, más conscientes del impacto ambiental y social de sus decisiones.


Esta cuarta oleada tiene presencia en medios de comunicación de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Suecia, Francia, Noruega, Países Bajos, Bélgica e Irlanda, lo que refuerza la proyección internacional del compromiso sostenible del destino Islas Canarias, así como en redes sociales y YouTube.

En la anterior edición, esta iniciativa alcanzó a más de 25,9 millones de usuarios con una frecuencia media de 3,6 impactos por persona, destacando especialmente los mercados de Reino Unido, Alemania e Italia por sus elevados niveles de atención y recuerdo publicitario.

*Acción cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y fondos Feder.