
Continuamos con nuestra estrategia de patrocinar eventos con interés turístico en las islas que tengan gran retorno publicitario, así como calidad y un compromiso con la sostenibilidad. La convocatoria, que ya está publicada, destinará 6,5 millones de euros a eventos de ser patrocinados en 2026, de los cuales seis millones se dirigirán a entidades privadas y 500.000 euros a entidades públicas.
El apoyo a los eventos en destino nos permite generar una mayor proyección y optimización de la marca Islas Canarias al consolidar la imagen de un destino que va más allá del sol y playa que ha logrado crear y mantener una atractiva agenda de actividades del máximo nivel, de la que se benefician tanto residentes como turistas.
Además, a través de los patrocinios, el objetivo es lograr la sostenibilidad social y económica que priorizamos en nuestro modelo turístico pues casi todos los eventos están organizados por entidades privadas, apoyando económicamente al sector y fomentando la creación de empleo y distribuimos los beneficios entre las ocho islas.
Desde que comenzaron los patrocinios en 2021 hasta el mes de octubre de 2025, Turismo de Islas Canarias ha destinado 44,4 millones de euros a los actos organizados por entidades privadas, que sumados a los 220,3 millones de euros de los promotores han generado una inversión cercana a los 265 millones de euros para hacer realidad una variada y completa agenda de actividades.
En cuanto a 2025, entre abril y octubre se han ejecutado ya patrocinios por valor de 9,5 millones de euros, de los que 8,9 millones han sido para eventos organizados por entidades privadas y casi 645.000 euros para actos de entidades públicas. A lo largo de estos siete meses se han presentado 192 solicitudes, de las que 125 han salido adelante.
Requisitos y novedades de la convocatoria
Los eventos deberán celebrarse entre el 16 de diciembre de 2025 y el 15 de diciembre de 2026 y podrán ser de carácter cultural, deportivo, de negocios, científico o académico, gastronómico o turístico, siempre que cumplan con el requisito de que favorezcan el mejor posicionamiento del destino en la mente del consumidor final.
El proceso se realizará mediante concurrencia competitiva, y la cuantía final dependerá de la puntuación obtenida hasta agotar los fondos. Turismo de Islas Canarias asumirá un porcentaje de financiación del acto que será del 15% como mínimo y del 30% como máximo y que no podrá superar los 100.000 euros. Además, se amplía el plazo para la justificación, que pasa de 30 a 40 días naturales excepto para los meses de noviembre y diciembre.
Entre las novedades, se exige también un mayor retorno publicitario (ROI):
Además, la sostenibilidad sigue siendo esencial para conseguir el patrocinio, para lo que hemos simplificado y unido los criterios de sostenibilidad ambiental y social, así como el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Canaria 2030. Tal y como se hacía hasta el momento, en todos los casos habrá que justificar la correcta aplicación de los criterios ambientales y cuando los eventos tengan un presupuesto igual o superior a los 375.000 euros, se requerirá la presentación de un informe técnico independiente en el que acredite la correcta implementación del Plan de Sostenibilidad Ambiental durante la ejecución del acto.
Presentación de solicitudes
El plazo para optar a los patrocinios ya está abierto y las entidades interesadas deberán presentar sus propuestas exclusivamente de forma telemática a través de la nueva herramienta de gestión de expedientes electrónicos. Para resolver dudas, permanece operativo el correo patrocinioseventosturisticos@turismodecanarias.com